jueves, 23 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
¿Como se divide el Átomo?
En el átomo distinguimos dos
partes: el núcleo y
la corteza.
El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.
La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón.
Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.
Sabes ¿Porque es Importante el Átomo en el día a día del Hombre?.
¿Quien descubrió el Átomo?
Esta pregunta que parece tan
sencilla, no lo es, ya que El descubrimiento del átomo fue un desarrollo
muy lento, ya que la gente lo que hacia era especular sobre el átomo. Una cosa
es el descubrimiento y otra el descubrimiento del átomo tal y como lo conocemos
hoy en día.
Demócrito (450 años
antes de Cristo) fue el primero en afirmar que la materia está compuesta
por átomos, y que estos eran indivisibles. Demócrito estaba interesado en el
descubrimiento de los primeros principios, esas sustancias a las que todas las
sustancias posteriores podrían reducirse esencialmente. Mientras que los pensadores
anteriores sugirieron cosas tales como el agua, el aire y el fuego como
primeras sustancias, Demócrito supuso que toda la materia está compuesta
por partículas sólidas, indivisibles e invisibles al ojo humano, llamadas
átomos. Por eso podríamos decir que fue el primero que hablo del átomo como
tal. Esto le hace ser considerado por muchos como la persona que descubrió
el átomo. Con Demócrito comienza la historia del átomo, pero no tenía ninguna
prueba experimental de su suposición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
e- = abreviatura de electrones p+ = abreviatura de protones n = abreviatura de neutrones
-
Esta pregunta que parece tan sencilla, no lo es, ya que El descubrimiento del átomo fue un desarrollo muy lento, ya que la gente lo que hac...